En nuestro programa hoy tenemos como invitado a Santiago Camba, Secretario de la Emigración de la Xunta de Galicia. Con el hablaremos de la exposición que acaba de inaugurar en la ciudad argentina de Córdoba sobre el Camino de Santiago. Es una exposición itinerante, que ya se ha podido ver en Buenos Aires y que recorrerá todo el país. Pilar Pin, Directora General de la Ciudadanía Española en el Exterior es otra de las invitadas del programa de hoy. Acaba de regresar de un viaje a Holanda, donde se ha reunido con el colectivo de españoles para los que es muy importante el asociacionismo. También conversaremos con Javier Moreno, Secretario General del PSOE Europa, sobre un tema de gran actualidad, la reforma del voto exterior. Los contenidos de nuestro programa se amplían a la información sobre inmigración en España. Hoy recogemos diversas noticias de gran interés para este colectivo.
Iniciamos esta edición de Emigrantes con una entrevista a la Directora General de la Ciudadanía Española en el exterior. Tras las vacaciones, comienza el nuevo curso político y Pilar Pin nos desvela todas las actuaciones y objetivos a realizar en los próximos meses. Y de Madrid viajamos hasta Nueva York, donde se inaugura en los próximos días una exposición sobre los que llegaron a la Gran Manzana a finales del siglo XIX a comenzar una nueva vida. Y estamos también en México para que Pedro Viana, emigrante gallego de Carballino nos cuente su historia.
En el programa de esta semana dialogamos en primer lugar con Pilar Pin, Directora General de la Ciudadanía Española en el Exterior, en torno a la reciente celebración de la Comisión Sectorial de Emigración. Sobre la misma cuestión le preguntamos también a Victoria Cristóbal, Directora de la Agencia Madrileña para la Emigración. Y en el estudio contamos con la presencia de Ana Fernández, coautora del libro "La patria en la maleta", una completísima historia de la emigración española.
Dialogamos en primer lugar con la Directora General de la Ciudadanía Española en el Exterior, Pilar Pin, en torno a las acciones que, desde el Gobierno central, se piensan llevar a cabo para potenciar la participación de los emigrantes españoles en los próximos procesos electorales. Participación que se vio considerablemente mermada en los últimos comicios autonómicos, debido a la reforma de la Ley Electoral, una reforma que, por su parte, desde el Ministerio de Asuntos Exteriores se dice que hay que volver a reformar.
En nuestra sección "Caminos de Ida y Vuelta" conocemos una guía de los itinerarios de los emigrantes españoles que en su día decidieron afincarse en Cuba, y más exactamente en La Habana.
Comenzamos nuestro programa dialogando con una de las responsables de “APOYAR”, la Asociación de Apoyo a los Retornados de Madrid, que acaba de recibir una importante distinción del gobierno regional por la labor que vienen realizando desde hace 30 años.
Después contamos con la presencia de la Directora General de la Ciudadanía Española en el Exterior, Pilar Pin, que acaba de realizar varios viajes de trabajo a Brasil, Argentina y Uruguay.
Además de las últimas noticias de la emigración española, nuestra sección "Caminos de Ida y Vuelta" aborda hoy las vivencias de los poetas españoles en el exilio mejicano.
La directora general de la Ciudadanía Española en el Exterior, Pilar Pin, es la primera invitada en nuestro programa. Conversamos con ella sobre el viaje que acaba de realizar a Uruguay y Argentina. Un viaje en el que han tenido un protagonismo especial el colectivo de mujeres españolas que residen en esos dos países por su carácter emprendedor. Pilar Pin también ha tenido oportunidad de reunirse con los responsables del Hogar Español en Montevideo, institución que, gracias a las ayudas del gobierno español, ha salvado su situación de crisis económica y de cierre.
Y relevo en la presidencia de la Casa de España en la Región de París. Hablamos con la nueva presidenta, Pilar Fernández.
Por supuesto no faltan en nuestro programa todas las noticias del mundo de la emigración.
Y la habitual sección de la UNED, "Caminos de ida y vuelta", esta dedicada a Julián de Zulueta, exiliado español que trabajó como médico en los cinco continentes.